Banco de Venezuela dejará de usar la tarjeta de coordenadas

Banco de Venezuela dejará de usar la tarjeta de coordenadas

El Banco de Venezuela (BDV) anunció que retiró oficialmente el uso de la tarjeta de coordenadas como método de autenticación para sus usuarios.

Es decir, a partir del 30 de septiembre de 2023, la entidad bancaria utilizará únicamente la aplicación móvil Ami Ven para generar claves dinámicas para la autorización de transacciones bancarias.

Las claves dinámicas generadas por Ami Ven son válidas por 30 segundos y solo se pueden utilizar una vez. De acuerdo con el comunicado oficial, esta forma de autenticación ofrecerá mayor seguridad que la tarjeta de coordenadas.

LEA TAMBIÉN: HOY COMENZÓ PAGO DE UN BONO POR MÁS DE $150 | SEPTIEMBRE 2023

La entidad bancaria alegó que esta migración a esta herramienta proporcionará a sus clientes algunos beneficios como la posibilidad de generar claves dinámicas sin conexión a internet y la capacidad de copiar y pegar las claves directamente desde la aplicación.

El BDV pidió a sus usuarios descargar y vincular la aplicación Ami Ven antes del 30 de septiembre para evitar inconvenientes con las transacciones bancarias.

CÓMO DESCARGAR AMI VEN

Los clientes del Banco de Venezuela deben dirigirse a la tienda de aplicaciones de su teléfono inteligente y seguir los siguientes pasos:

  • Escribir “Ami Ven” en la barra de búsqueda.
  • Dar clic en “Descargar.
  • La aplicación se descargará automáticamente.

TARJETAS DE COORDENADAS INSEGURAS

En comparación con otros métodos de autenticación, como las contraseñas, las tarjetas de coordenadas se consideran menos seguras. Las claves de seguridad son más difíciles de usar y ofrecen una mayor protección contra el uso no autorizado.

En la actualidad, muchas instituciones financieras están reemplazando las tarjetas de coordenadas por otros métodos de autenticación más seguros, como las contraseñas de un solo uso (OTP) o la autenticación biométrica.

ESTAMOS EN THREADS 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario